-
Partager cette page
ES00503T - Civilisation espagnole et hispano-américaine 3
Semestre | Semestre 5 |
---|
Crédits ECTS | 6 |
---|---|
Volume horaire total | 50 |
Volume horaire CM | 12 |
Volume horaire TD | 36 |
Domaine(s) LMD
Langue(s) d'enseignement
Responsables
Contacts
Objectifs
- Développer des compétences d’analyse critique et de réflexion historico-culturelle sur la période médiévale en péninsule ibérique.
- Se familiariser avec l’histoire des époques et espaces concernés.
- Identifier les grands thèmes de l’historiographie, les principaux événements, les processus de territorialisation en cours et les principales figures historiques.
- Commenter un document d’époque.
- Élaborer une synthèse à partir d’un bouquet de documents.
Contenu
HA : De la formation des États oligarchiques à l’émergence des gouvernements populistes (mi XIXe s. - mi XXe s.)
Espagne médiévale. De la formación de los reinos hispánicos al proyecto de unidad de los Reyes Católicos (siglos V al XV)
Las clases proponen un panorama del amplio periodo medieval, desde la creación de al-Andalus tras la conquista musulmana de los territorios peninsulares en 711 hasta la primera expulsión de una minoría confesional, en 1492, por parte de los poderes cristianos. Se explicará la unidad y diversidad como elementos definitorios de la época medieval, los cuales permiten entender hoy el significado de las culturas que caracterizan a cada una de las comunidades autónomas de la actual España. Aspectos varios, como la integración de al-Andalus en el mundo islámico, el surgimiento de un nuevo mundo pluricultural, el triunfo de una monarquía autoritaria y la progresiva exclusión de grupos sociales, serán estudiados a partir de documentos históricos que recibirán comentario contextual.
América Latina. De la formación de los Estados oligárquicos a la emergencia de los gobiernos populistas.
Este curso presenta una síntesis de la historia hispanomericana a partir de mediados del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. El periodo se caracteriza por la adopción de un modelo económico exportador tributario de los intereses extranjeros (Gran Bretaña, Estados Unidos). En este contexto, se forma una clase oligárquica influenciada por las corrientes ideológicas de la época (liberalismo, positivismo, darwnismo social, eugenismo). Las oligarquías aspiran a modernizar la naciones del continente mantiendo a las grandes mayorías al margen del progreso social. Frente a este proceso de dominación social surgen nuevos proyectos nacionales. En el plano económico, se busca crear industrias nacionales y un mercado interno. En el plano político, las clase obrera se politiza y en cada país aparecen diferentes figuras de lo popular (obreros, indígenas, afrodescendientes) alrededor de las cuales se configuran las corrientes populistas.
Exercice(s)
Commentaire de civilisation
Synthèse
Calendrier
Bibliographie
Partie Espagne :
García de Cortázar, José Ángel, ‘La época medieval’. Historia de España Alfaguara, II, Madrid, 1973.
Glick, Thomas, Cristianos y musulmanes en la España medieval (1711- 1250), Madrid, 1992.
Martínez Gros, Gabriel, “Emprunts et échanges : l’Occident et l’Islam “, en Lucette Valensi à l’œuvre, une histoire anthropologique de l’Islam méditerranéen, Saint-Denis, 2002, p. 215-224.
Menjot, Denis, Les Espagnes médiévales (409-1474), Paris, 1996.
Partie HA :
Dabène, Olivier. L'Amérique latine à l'époque contemporaine. Armand Colin, 2016, pp. 7-106. (leer capítulos 1-3). Disponible en linea L'Amérique latine à l'époque contemporaine - Olivier Dabène | Cairn.info (univ-toulouse.fr)
Massardo, Jaime, Alberto Suarez-Rojas. Civilisation Latino-américaine Notes De Cours, Ellipses, 2000, p. 67-136. Leer los capítulos 4-5.